La denominación proviene del concepto sociológico homónimo, que hace referencia al número de individuos involucrados en un fenómeno a partir del cual este adquiere una dinámica propia que le permite sostenerse y crecer por sí mismo.
El término Masa Crítica para referirse a este fenómeno concreto fue adoptado por George Bliss,[3] diseñador estadounidense de vehículos de tracción humana, para referirse a un fenómeno observado en China: en los cruces sin semáforos, los ciclistas se van acumulando hasta llegar a un número tal que les permite cruzar sin riesgo.
El fenómeno fue dado a conocer en el documental "Return of the Scorcher" (1992) del director y ciclista Ted White.
[7] En un primer momento acudieron tan sólo 58 personas, pero en menos de un año ya eran unos 500.
Los paseos de Masa Crítica han generado controversia y oposición pública en varios sitios.