Masud I de Gazni

Cinco, años más tarde, dirigió una expedición a Gaur, que todavía era un enclave pagano.Sin embargo, Muhammad violó repetidamente el tratado y en 1030 arrebató a Rayy de los gaznávidas.Durante el mismo período, Mahmud, debido a sus malas relaciones con Masud, cambió de opinión y nombró a Muhammad como su heredero,[1]​ que tenía mucha menos experiencia en asuntos gubernamentales y militares que Masud.También se volvió temido, ya que ejerció su inclinación hacia la venganza, el despecho y la intriga."[2]​ Además, para fortalecer aún más su ejército, Masud reclutó a un grupo de turcomanos encabezados por sus jefes Yaghmur, Qizil, Bogha y Goktash.Masud liberó enseguida al estadista caído en desgracia Ahmad Maymandi de la prisión y lo nombró su visir.En 1033, Masud capturó la fortaleza de Sarsut y poco después invadió Kerman, que entonces estaba bajo el dominio del gobernante búyida Abu Kalijar.[8]​ Masud, sin embargo, logró que Harun fuera asesinado y Ali Tigin murió poco después.En 1034, Masud marchó con un ejército a Amul para cobrar el tributo, saqueandola durante cuatro días y luego quemándola hasta los cimientos.Masud, que culpó a Ali Daya y otros generales por la desastrosa derrota gaznávida cerca de Merv, los hizo encarcelar en India.También tuvo otros hijos llamados Said, Izad-yar, Mardan-shah, Majdud, Ibrahim, Ali y Farruj-Zad.
Acuñación de Masud I de Gazni, derivada de diseños de los hindushájidas , con el nombre de Masud (مسعود) alrededor de la cabeza del jinete.
Representación de la batalla de Dandanaqan .