Se considera que una de las razones de su existencia y número se debe a que la zona de Villafranca del Cid no contaba con un castillo que permitiera a los agricultores diseminados por la zona, refugiarse en caso de peligro.
[5] La torre se encontraba muy próxima a la Torre Figuera, perteneciente a la Masía Figuera (situada al oeste, como el pueblo de Castellfort), la cual ha sido ya derruida;[3] y de la Masía fortificada de Mas de Tena (al sur).
[2] Arquitectónicamente, la torre sigue la tipología común en la zona: presenta planta rectangular (aunque en este caso presenta más anchura que profundidad), con muros de fábrica de mampostería, reforzados en las esquinas de sillarejo; el techo debería ser inclinado y a un agua, acabado en teja árabe, pero en el caso de esta torre, la techumbre original ha desaparecido ya que la torre se enrasó a la altura del resto de las construcciones de la masía.
Las ventanas que presentan son con una gran probabilidad de construcción posterior a la original.
La fachada principal se orienta al sudoeste[2][3] Actualmente toda la masía parece abandonada y lo poco que queda de la torre tiene un aspecto considerablemente deteriorado.