Fue hija de Richard Parminter of Broadgate, (1736 -1779) y Mary (Polly) Walrond (1746 -1765).
En 1784, Jane decidió embarcarse junto a su hermana Elizabeth Parminter (1756-c.1790), su prima Mary y una amiga, posiblemente Mss.
[3] Se sabe con certeza que durante las seis primeras semanas viajaron a Dijon, Francia, puesto que se conservan extractos del diario de viaje de Jane Parminter.
[2] En 1796, las primas Parminter, quienes conjuntamente se negaron a contraer matrimonios pre-arreglados, decidieron utilizar la herencia que Jane recibió de su padre, para construir una casa donde vivir las dos solas, ya que Elizabeth Parminter había fallecido en 1791.
[4] En este sentido, Mary y Jane Parminter no solamentedestacaron por su diseño arquitectónico, sino también por el interior del edificio.
Como afirma Freya Gowrley, todo el edificio en su conjunto pudo haber evocado “el carácter rústico del cottage orné”, una suerte de cabañas rurales que se inscribían perfectamente dentro del paisaje rural.
Para esto, dejó una lista de seis mujeres en una secuencia específica y que si se casaban, ya no podían heredarla.
A La Ronde se encuentra catalogada como patrimonio histórico Grado 1 por el English Heritage.