Posteriormente, el término evolucionó hasta ser utilizado para identificar a un pueblo del Rayastán en general pero es especialmente utilizado para referirse a ciertos jatis propios de la categoría étnica de los Bania.Esas comunidades, cuya ocupación tradicional ha sido la de comerciantes, incluyen a los Barnwales, los Agarwales, los Khandelwales, los Maheshwaris y los Oswales.Este último evolucionado a partir del antiguo gujarati (también conocido como rayastaní occidental antiguo, Gujjar Bhakha o Maru-Gurjar), la lengua hablada por los pueblos de Guyarat y Rayastán.Los comerciantes marwaris han tenido históricamente costumbres migratorias y se dice que están más ampliamente presentes en todo el país que otras comunidades de comerciantes como los Parsis y los Jainitas.La migración de estos comerciantes se aceleró en la segunda mitad del siglo XIX,[11] lo que llevó a su creciente impopularidad y a actos de violencia colectiva contra ellos.Muchos marwaris consideran peyorativo el término "marwari" y prefieren identificarse por su sub-casta.
Havelí
de la Familia Kedia (Fatehpur, Shekhawati, Rayastán)