Marraco

Es un dragón sin alas, de color verde con colmillos muy afilados y saca humo por la nariz.Como recuerdo de Lo Marraco se puede comprar peluches, llaveros, figuras, bolígrafos y postales.También existen referencias documentales del año 1811, que mencionan una pareja de gigantes “hombre y mujer” en Lérida, sin más detalles.[2]​ Estos gigantes, perdidos en 1936 a raíz del incendio de la parroquia en la que se guardaban, fueron recuperados en 1946, año en que la Paeria decide encargar a la hoy desaparecida sastrería teatral Casa Paquita de Barcelona, la actual pareja de Gigantes Chinos, diseñados y vestidos por el citado establecimiento, y realizados en los talleres del escultor modernista Lambert Escaler.En 1949, el gobernador civil Josep Carrera Cejudo regala a la ciudad un nuevo gigante que recuerda al rey Jaime I “El Conquistador”.En 1951, el gobernador civil Josep Carrera Cejudo obsequia nuevamente a la ciudad con el Gigante Moro y con la gigantilla doña Violante.En 1952 llega a la ciudad la Reina Mora doña Zobeida, regalo del nuevo gobernador civil Josep Pagès i Costart.En las salidas fijadas dentro del calendario festivo encontramos: Desfilan los Gigantes de la Paería sin el Marraco, seguidos por el paso procesional representando al Apóstol, las principales autoridades y los niños y niñas de la ciudad portando farolillos.
Marraco de Lleida.
El Marraco y los Gigantes de Lleida
Lo Marraco de Lleida
Gigantes de la Paeria de Lérida
Gigantes del escultor Corcelles, construidos en 1840
Gigantes Chinos de Lérida (Lambert Escaler, 1946)
Gigantes Reyes Jaime I y Leonor (Lambert Escaler, 1949-1950)
Gigantes Moros
Los Gigantes de Lérida en la Romería de los Farolillos de Santiago, plaza Paeria