Marquesado de Gelida

El marquesado de Gelida[1]​ es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII (siendo reina regente doña María Cristina de Habsburgo-Lorena) el 29 de septiembre de 1896 a favor de Joaquín Jover y Costas, propietario de la naviera "Hijos de J. Jover Serra",[2]​ en agradecimiento por haber prestado sus barcos de forma gratuita para la repatriación desde Cuba de oficiales y soldados enfermos: Su padre, Juan Jover y Serra (Igualada 1823 - Barcelona 1879) fundó la compañía naviera "Jover y Serra" y fue uno de los armadores españoles más importantes del siglo XIX: cuando murió en 1879, tenía 24 barcos.

[2]​ Sus hijos Joaquín -primer marqués de Gelida- y Miguel continuaron la actividad mercantil bajo la denominación "Hijos de J. Jover Serra".

Además, Jover y Serra heredó de su tío (Joaquín Serra) varios negocios en la localidad barcelonesa de Gelida, entre ellos la fábrica papelera "La Gelidense".

[4]​ Accionista del Banco de Barcelona y de La España Industrial; Diputado a Cortes por Igualada.

El título hace referencia al municipio de Gelida, Provincia de Barcelona, donde el beneficiario poseía varios intereses económicos, como ya se ha apuntado.

Joaquín Jover y Costas , primer marqués de Gelida; en La ja ja Ilustración Española y Americana , 8 de septiembre de 1896.
Barco a vapor denominado "J. Jover Serra", en honor al padre del primer marqués y fundador de la compañía naviera. Barco puesto a disposición de Su Majestad para la repatriación de soldados heridos en Cuba en 1896. (Acuarela y gouache sobre papel, de L. Basteda, año 1903.)