Mark Kerr
[7][8][9][10][11] En 1992, Kerr quedó segundo en la Wrestling World Cup, por delante de Kurt Angle.[7] Mientras entrenaba como luchador aficionado, Kerr se interesó en las artes marciales mixtas como una forma de ganar dinero.[14] Tras su éxito en Brasil, Mark Kerr fue invitado a luchar en Ultimate Fighting Championship (UFC).Coleman, quien en ese momento ya era ganador y campeón del torneo de UFC, le había contado a Kerr sobre el evento.Avanzando a la final, Kerr luchó contra Dwayne Cason y acabó con su oponente en el primer minuto del primer asalto, ganando nuevamente el torneo de peso pesado.Después de su pelea contra Vovchanchyn, Kerr luchó en PRIDE Grand Prix 2000 Opening Round y venció a Enson Inoue.A cuarenta segundos de iniciada la pelea, Kerr intentó derribarlo a dos piernas, sin embargo accidentalmente golpeó su propia cabeza contra la lona, aturdiéndose, y Yamamoto rápidamente continuó con golpes para terminar la pelea.Estaba intimidado por toda la situación y eso es probablemente lo que lo llevó a usar analgésicos».En la división de +99 kg, derrotó nuevamente a Josh Barnett, Anthony Netzler, Rigan Machado y Ricco Rodriguez.En la división absoluta derrotó nuevamente a Léo Vieira, Mike van Arsdale, Ricardo Almeida y Sean Alvarez.[19] Esto le valió un combate por la Superfight Championship en 2001 contra Mário Sperry, que ganó Kerr.[16] En 2002, HBO emitió un documental titulado The Smashing Machine, dirigido por John Hyams, que trata sobre la vida y carrera de Mark Kerr.