En su juventud fue militante del Partido Comunista del Uruguay, el que abandonó en 1966 para integrarse al Movimiento Revolucionario Oriental (MRO) fundado en 1961.
En 1971 participó en la fuga del Penal de Punta Carretas junto a 101 militantes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y 4 presos comunes.
A los pocos meses fue nuevamente apresado y ya no saldría hasta la restauración democrática de 1985.
En 1989 participó, en calidad de Secretario Político del MRO, en la fundación del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Participó, como representante del MRO, en la fundación del Frente Obrero y Popular (FOP) en 1994, del Frente Revolucionario por una Alternativa Socialista (FRAS) en 2003, de la Coordinadora de Unidad Revolucionaria (CUR) en 2006 y de las Comisiones Unitarias Antiimperialistas (COMUNA) en 2008.