Mario Molina Cruz

Mario Molina Cruz (19 de enero de 1955-21 de marzo de 2012) fue un poeta, escritor, profesor y promotor cultural mexicano que escribió en zapoteca, se le conoce sobre todo por su destacada labor en la literatura en lenguas originarias.

Entre otros reconocimientos, obtuvo el Premio Nacional Cuento, Mito y Leyenda Indígena Andrés Henestrosa por Cuentos de Lachibeyid en 2002 y el Premio Nacional Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas por Xtille Zikw Belé, lhén been nhálhje ke Yu’Bza’o en 2006.

[1]​ Entre otros reconocimientos, Mario Molina Cruz obtuvo el Premio Nacional Cuento, Mito y Leyenda Indígena Andrés Henestrosa en 2002 por su libro Cuentos de Lachibeyid, otorgado por el Instituto Oaxaqueño de las Culturas del gobierno del estado de Oaxaca, y el Premio Nacional Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas en 2006 por la novela Xtille Zikw Belé, lhén been nhálhje ke Yu’Bza’o, otorgado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Mario Molina Cruz, escritor y educador zapoteco en reconocimiento a su labor para promover la lengua y cultura zapotecas.

La muestra se exhibió en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, en el VI Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas en 2014 y en las fiestas de su pueblo natal en 2015.