De hecho, su programa en Canal Sur, titulado El Loco Soy Yo, fue nombrado en honor a Marigenta.
Su nombre, siguiendo al historiador local Antonio Vázquez León, puede hacer referencia a una mujer que habitara en este lugar en sus inicios, y que pudo llamarse María Gento o María la Genta, derivando posteriormente hacia Marigenta.
Esta aldea, se encuentra a pocos minutos de Marigenta, solo queda una mujer viva de esta tragedia que se trasladó después del bombardeo a Marigenta.
Últimas remodelaciones en la Hdad de La Santa Cruz: Las actividades en las que se ha centrado su economía tradicionalmente ha sido siempre la agricultura y el pastoreo, así como la crianza de cerdos, cabras, ovejas, gallinas, etc.
El monolito que marca la entrada al pueblo, con su nombre grabado en azulejos, es conocido por los habitantes locales como "La Piedra".
La Fuente Lejos, un manantial situado cerca del pueblo, mantiene un flujo constante de agua fresca que los vecinos recogen habitualmente para su consumo.
El Pilar, situado un poco más arriba de La Fuente Lejos, es otro monumento que históricamente sirvió para proporcionar agua a los animales.
Aunque aparentan estar apiladas de forma intencionada, su origen y propósito siguen siendo inciertos; algunos expertos sugieren que pudieron haber sido trasladadas y dispuestas en estos lugares con fines funerarios, aunque no se descarta una formación geológica natural.
Entre ellas, destaca la festividad de la Cruz, la cual atrae a numerosos turistas, tanto nacionales como internacionales.