Marifé Arroyo

[1]​[2]​ En 2007, recibió el Premi Jaume I d'Acció Ciutadana de la Fundación Carulla por su compromiso pedagógico en la inclusión del valenciano en la escuela pública.

[4]​ Fue una de las primeras personas en introducir el valenciano en la escuela pública en 1974.

[5]​ Debido a su lucha, Arroyo se convirtió en un símbolo de una generación de docentes decididos a implantar el valenciano en los colegios.

[1]​ En 1972, se casó con el escritor y traductor Josep Piera.

En 1992, colaboró en la edición del libro Trapatroles, lecturas para la educación primaria.