Maribel Alonso
Cuando empezaba, un enorme auditorio se agolpaba en torno a los aparatos de radio, siguiendo las peripecias de la novela, y al terminar se comentaba apasionadamente lo que había sucedido.Cuando llega al número 32 de la Gran Vía madrileña, y llama a la puerta de la popular emisora es conducida a un estudio donde hay muchos hombres y mujeres, todos ellos actores, que van a la misma prueba que ella, lo que hoy se llama un casting.Se da cuenta de lo difícil que es que la elijan, pues ella es aún una niña y no tiene ninguna experiencia, ni ha tenido ninguna formación como actriz, pero está tranquila y segura de sí misma.Cuando termina todos la felicitan y Bobby le dice que el papel es suyo.Maribel presenta cara al público el programa femenino de Julita Calleja, da la réplica a José de Juanes en “Hablando con la esfinge” un consultorio que se emite durante años.Graba discos y acude a toda clase de festivales.La estatuilla del premio, que alza en sus dos manos una corona de laurel, tiene una placa en su peana que dice: PREMIO ANUAL DE RADIO “ONDAS” A MARIBEL ALONSO POR SU LABOR GENERAL.Maribel hizo pocos doblajes de películas por falta material de tiempo, pero realizó un extraordinario trabajo doblando a Carmen Sevilla en “La Revoltosa” (versión de 1949 dirigida por José Díaz Morales) dando al personaje el acento madrileño castizo, que Carmen, trianera con fuerte acento andaluz, no podía darle.Además trabajó en Radio San Sebastián donde durante varios años dirigió y fue el alma de un magacine femenino (“Miscelánea”) muy variado, en el que alternaba lecturas de obras famosas, consejos de cocina, divulgación médica (“La hora del médico”), decoración, noticias interesantes, versos, entrevistas y un consultorio.