Mariano Lagasca

Lagasca inició estudios eclesiásticos en Tarragona, se aficionó tempranamente a la botánica y estudió medicina en Zaragoza, Valencia y Madrid, donde sería discípulo de A. J. Cavanilles.Realizó numerosas viajes de recolección por España, formando un extenso herbario.En 1801, año en que Cavanilles es nombrado director del Real Jardín Botánico, Lagasca trabaja junto a José Demetrio Rodríguez como alumno en el Real Jardín ocupándose del herbario y semilleros.De 1816 data su Elenchus plantarum quae in Horto Regio Botanico Matritensi colebantur y Genera et species plantarum, quae aut novae sunt (...).Lagasca continuó sus trabajos y publicaciones en Londres y Jersey, hasta que pudo regresar a España en 1834, tras 11 años de exilio fue repuesto en su cargo como director del Real Jardín Botánico, donde continuó hasta su muerte en 1839.
Estatua de Mariano Lagasca, obra de Ponciano Ponzano , inaugurada en 1866 en el Real Jardín Botánico de Madrid .