María fue elegida unánimemente como la primera superiora de la orden por su inmensa caridad con los necesitados, le comenzaron a llamar María del Socós (María del Socorro) nombre por el cual todavía se le venera en Cataluña.Su culto, que comenzó inmediatamente después de su muerte, fue aprobado por el papa Inocencio XII en el año 1692.Se le invoca especialmente para evitar naufragios y por lo general se le representa con una embarcación en una de sus manos, prometiendo trabajar por la redención de cautivos.A santa María de Cervelló también se la denomina del Socós o Socorro.Esto se debe a los relatos que dicen que fue vista, en vida y después de muerta, ir sobre las alas del viento en ayuda de las naves de la redención combatidas por el mar embravecido.
Talla de Santa María de Cervelló en la Iglesia de Santa María de
Bermeo
(Vizcaya)