Margherita da Trento

No se sabe si la elección de una mujer como compañera tuvo trascendencia para el movimiento o fue mera coincidencia.Admite que Dulcino negó cualquier relación física, alegando que trató a Margherita «como una hermana en Cristo, con modestia y honestidad» (more sororis in Christo pudice et honeste).Gui aumenta la inverosimilitud de la afirmación de Dulcino al describir a Margherita, en italiano en un texto en latín, como «la bella» (la bella), una descripción recogida por el texto anónimo Historia fratris Dulcini y por Benvenuto da Imola, quien la describió como de «inmensa belleza» (pulchritudo immensa).[1]​ En 1306, el papa Clemente V declaró una cruzada contra los seguidores de Dulcino, que se refugiaron en Valsesia.No hay otra fuente que mencione la supervivencia de Margherita y es probable que la historia de su huida se haya inventado para rehabilitarla póstumamente.
placa en memoria de Margherita di Trento ubicada en Biella (Italia).