[5] Se describe a sí misma como una «armenia irreversiblemente rusificada».
Primero trabajó para el periódico local, y luego para un canal de televisión local mientras estudiaba periodismo en la Universidad Estatal de Kubán a los 18 años.
[13] Además, ella misma se dedicó a reclutar periodistas, presentadores y asesores extranjeros.
[14] Simonián declaró que el canal intentaba tener un formato profesional (como CNN, BBC y Euronews) que pudiera "reflejar la opinión rusa del mundo" y presentar una "imagen más balanceada" de Rusia.
Simonián se encontraba entre los sancionados, así como la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, debido que la UE las considera como figuras centrales y activas de la propaganda rusa.
Afirmó en una entrevista de 2012 que lamenta no tener conocimientos de armenio, debido a que sus padres no se comunicaban en armenio debido a la escasa inteligibilidad mutua entre las diferencias dialectales.