Margarita Díaz-Andreu

[4]​ Sus investigaciones y trabajos están muy vinculados con el arte rupestre.

Sus investigaciones han trascendido España y ha llegado a Francia e Inglaterra.

Igualmente, es miembro de la Heritage Values Network (proyecto JPI-JHEP).

[8]​ Su interés investigador más reciente se centra en la arqueoacústica, indagando en la relación que existe entre la acústica de un espacio natural y su elección en el pasado para realizar en él pinturas rupestres.

Entre los años 2017 y 2018, asumió el Proyecto de la Fundación PALARQ denominado "Paisaje sonoro y Arte Rupestre en el Cañón de Santa Teresa".

En 1990, Díaz-Andreu consiguió el premio extraordinario por su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.