Margaret W. Rossiter

Margaret Rossiter y su hermano mellizo Charles nacieron en una familia militar al final de la Segunda Guerra Mundial.[2]​ La familia finalmente se estableció en Massachusetts cerca de Boston, primero en Malden y luego en Melrose.Finalmente, Rossiter se convirtió en una becaria al mérito nacional y en 1962 fue a Radcliffe para estudiar Matemáticas.Mientras estudiaba en Radcliffe, desarrolló un interés en la historia de la ciencia estadounidense, un campo que apenas comenzaba a explorarse.[1]​ Completó su doctorado en Yale en 1971, trabajando en temas de ciencias agrícolas y científicos estadounidenses en Alemania.Tomó un puesto de profesora visitante en UC Berkeley, donde preparó su tesis para su publicación, y luego centró su atención en un nuevo libro sobre mujeres científicas.En ese momento, Rossiter todavía no había podido conseguir un puesto permanente y trabajaba principalmente con subsidios.[12]​ Publicó su primer volumen, Mujeres científicas en Estados Unidos, luchas y estrategias hasta 1940, con Johns Hopkins University Press en 1982.El libro fue bien recibido, incluidas críticas positivas en The New York Times, Nature y Science.[2]​ Segura en Cornell, Rossiter pudo completar la investigación para su segundo volumen, Women Scientists in America: Before Affirmative Action, 1940-1972 [Mujeres científicas en Estados Unidos: antes de la acción afirmativa, 1940-1972].Como resultado, se le pidió que dejara su puesto, aunque su nuevo esposo retuvo el suyo.El segundo concepto que Rossiter ofreció fue "segregación territorial", cómo las mujeres se agrupan en disciplinas científicas.El ejemplo más llamativo de territorialidad ocupacional solía ser que las mujeres se quedaban en casa y los hombres salían a trabajar.