Margalit Tzan'ani
Tzan'ani nació en Adén, Yemen, en una familia judía religiosa originalmente de Saná.[2] Para la audición, cantó "Rak al atzmi lesaper yadati", basado en un poema de la poeta Rachel Bluwstein.Su primer álbum, también llamado Na'ari Shuva Elay, fue publicado en 1986, con la ayuda de Yehuda Keysar y Haim Hadad.Ese mismo año mismo, se unió al reparto de la película Al Hapanim, junto a Rivka Michaeli y Nuli Omer y apareció en Festigal, el concurso israelí de canciones infantiles, cantando la canción "Nesijot Shjorot" (Princesas Negras), la cual finalizó en tercer lugar.En 1990, su álbum Homot Hemar (Barreras de Arcilla), producido por Jakubovic, fue publicado, con canciones escritas por la misma Margol.En 1993, Tzan'ani publicó su sexto álbum, titulado Margol, considerado un disco con canciones autobiográficas.En 2003, Tzan'ani publicó el álbum Le'Olam (Para siempre), escribiendo la mayoría de las canciones en mismo.En 2005, publicó el álbum Galeh Li (Dime), que incluyó el éxito de carteleras "Az Ma?!"En 2009, Tzan'ani publicó su álbum Davka Hayom (Precisamente Hoy), con la canción "Etz Yarok MiPlastik" ("Árbol verde de plástico") subiendo en las carteleras hasta ser la canción más popular en las estaciones radiofónicas israelíes en aquel año.En 2012, Tzan'ani grabó versiones nuevas de sus mayores éxitos, como "Na'ari Shuva Elay 2012", "Menta 2012", "Od Yihyé Li 2012", "Homot Hemar 2012" y "Pgishá 2012".Ese mismo año, se unió a Arisa, una compañía que produce fiestas en bares gay y gay-friendly con temática mizrají, para la producción del vídeo de su sencillo de protesta sola Po ze lo Eropa (Esto no es Europa), escrita y compuesta por Doron Medalie.En enero de 2015 publicó la canción "Od Yom" ("Otro Día"), un dúo cantado junto a Eti Levi y en ese mismo año empezó un programa radiofónico en Kol HaMedina, llamado "Po ze lo Eropa!"En una entrevista con el diario Haaretz, Tzan'ani citó a Ella Fitzgerald, Tina Turner y Aretha Franklin como influencias importantes en su carrera musical.