Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente

Establece el año 2010 como fecha límite recomendada para que los países realicen las correspondencias entre sus sistemas nacionales de cualificaciones y el EQF, y 2012 para que los certificados individuales de cualificación contengan una referencia al nivel correspondiente del EQF-MEC El EQF-MEC vincula los diferentes sistemas y marcos nacionales de cualificaciones mediante una referencia europea común: sus ocho niveles de referencia.Dado que se trata de una herramienta para fomentar el aprendizaje permanente, el EQF-MEC tiene en cuenta todos los niveles de cualificación de la enseñanza general, la formación profesional, la educación académica y otros tipos de formación.Además, el marco abarca asimismo las cualificaciones obtenidas en la educación inicial y la formación continua.El EQF-MEC, reconoce que los sistemas de educación y formación europeos son tan diversos que solo los resultados de aprendizaje permiten realizar comparaciones y posibilitan la cooperación entre países e instituciones.Varios estudios están en marcha para promover y facilitar la utilización y entendimiento de las diferentes competencias en diferentes sectores, por ejemplo, el European e-Competence Framework, el cual hace referencia a 32 competencias del sector de la información, comunicación y tecnología.Seguirán los trabajos publicados en los próximos meses.