Marcha por la Igualdad de Białystok de 2019

Tras el ataque, se llevaron a cabo eventos de solidaridad con la comunidad LGBT en toda Polonia.[2]​[3]​[4]​ Sin embargo, el alcalde de Białystok Tadeusz Truskolaski es un político independiente con opiniones más tolerantes.[2]​ Evocó el recuerdo de la lucha de Polonia contra el comunismo con la frase latina non possumus («no podemos [permitir]»), que el cardenal polaco Stefan Wyszyński dijo en una protesta histórica que condujo a su arresto en 1953.[6]​ Según la policía, se registraron 32 manifestaciones para el día de la marcha, principalmente en oposición a ella.Según Jacek Dehnel, se suponía que debía pronunciar un discurso en la apertura de la marcha en una plaza en la calle Skłodowska, sin embargo, ya que los manifestantes se enfrentaron a la violencia incluso antes del inicio oficial de la marcha y la atmósfera antidisturbios lo impidió.UU.) conmocionó a los estadounidenses, la violencia en Białystok suscitó preocupación pública en Polonia por la propaganda anti-LGBT.[2]​ Si bien el gobierno polaco ha condenado la violencia en la marcha, también ha insinuado que los activistas LGBTQ buscaban la provocación.[5]​ La revista polaca Sieci publicó un artículo de portada titulado «Se acerca un ataque masivo contra Polonia» en el que culpó del ataque a la oposición liberal, diciendo que estaban tratando de desacreditar al gobierno.Y sus palabras divisivas están siendo seguidas por acciones de odio, como hemos visto durante los ataques a la marcha del orgullo en Białystok».
Mapa de Polonia con las áreas declaradas « zonas libres de LGBT » en rojo.
Pegatinas de «zona libre de LGBT» distribuidas por el periódico nacional Gazeta Polska .
Manifestantes en el Christopher Street Day 2019 con pancartas de Solidaridad con Polonia, tras el ataque violento de Białystok .