Marcha de los sin trabajo
Fue un carpintero, poeta, compositor y militante socialista polaco que escribió en yidis.Gebirtig era carpintero, arreglaba muebles viejos; vivía con su mujer Blumke y sus tres hijas en el barrio de Kazimierz en Cracovia.Christof Hoyler hizo una versión en alemán manteniendo título y melodía pero modificando la letra.Àngel Ferrero ha realizado una traducción y adaptación al español de la versión original en yidis publicada en la revista Sin Permiso:[2][1] Un, dos, tres cuatro,[1] marchamos, sin trabajo, ninguno se acuerda ya de cómo suena la herramienta mientras las máquinas, sin vida, en la fábrica se oxidan.Un, dos, tres, cuatro, marchamos así, al compás, paso a paso y al son cantando nuestra canción de una nueva sociedad, donde paro ya no hay más con justicia e igualdad un país en libertad un país en libertad.Hot nokh ver voz tsu genizn, taylt men zikh mit yedn bizn.[3][4] La canción ha sido recuperada por grupos como Banda Bassotti[5] y Daniel Kahn and The Painted Bird.