Marcelo Srur

Se vio obligado a dimitir tras la crisis por la naufragio del submarino ARA San Juan.[3]​ Tras finalizar sus estudios secundarios, Srur ingresó a la Escuela Naval Militar en 1975.Este suceso tomó estado público durante la noche del día siguiente y fue informado oficialmente dos días después por medio de un comunicado oficial de la Armada Argentina,[9]​[10]​ en el que se dio a conocer que se había iniciado el Protocolo SAR (búsqueda y rescate).[11]​ Los días transcurrieron sin noticias de la nave extraviada hasta que se hizo un anuncio implícito de que el ARA San Juan podría haberse hundido por «implosión», muriendo toda su tripulación.El diario La Nación informó que el ministro Aguad abrió decenas de sumarios contra las máximas autoridades de la Armada,[13]​ algo que el ministro desmintió luego.También dispuso la destitución del capitán de navío Claudio Javier Villamide.[17]​[18]​ Esta manera de redactar el decreto, contribuyó a desprestigiar ante la opinión pública la figura del entonces Almirante Marcelo Srur.[25]​ Ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación, que investiga el caso, el contralmirante López Mazzeo generó una nueva polémica desmintiendo al propio Marcelo Srur, asegurando que este conocía todos los detalles de los ejercicios navales.