Pero el modelo psicoanalítico no calzaba con su estilo personal, es así, que por dos años completó su formación en Gestalt.
Pero la experiencia de Trieste lo había marcado: la vivencia del trabajo comunitario con familias en sus propios domicilios, lo llevó a ingresar en un modelo que lo llevara a entender el fenómeno complejo de una manera más acertada.
En el año 1996, es becado por el Instituto de cooperación iberoamericano, para trabajar en investigación en la Universidad del País Vasco, donde también ejerció la docencia.
A posteriori, realizó el máster en Psicoinmunoendocrinología (PINE) en la Universidad Favaloro de Argentina, presentando y aprobando su tesis el año 2011 y en ese mismo año en la Universidad de Buenos Aires realiza su tercer doctorado, haciendo su defensa oral en el 2018 aprobándolo con la máxima calificación.
Actualmente dicta diferentes seminarios como profesor invitado en diversos países como Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Colombia, Perú, México, Uruguay, Estados Unidos, España, Suiza, Italia, entre otros.
Dirige a su vez, el Lincs (Laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias sociales).