Se afilió a la UNTMRA en 1986 mientras trabajaba en la fábrica ALCAN Aluminios del Uruguay y tras involucrarse activamente en el sindicato, fue elegido Secretario General en 1996, sucediendo a los históricos dirigentes Rosario Pietrarroia y Hugo Bianchi.
La dura medida tuvo un desenlace victorioso para los trabajadores, que conquistaron aumentos salariales, reducción de la jornada laboral en algunas ramas y el Fondo Social Metalúrgico que beneficia a las familias de los trabajadores.
Abdala fue la principal voz del sindicalismo en promover activamente el referéndum impulsado por diversas organizaciones sociales y políticas con el objetivo de derogar 135 artículos de la LUC, los cuales fueron señalados como perjudiciales para los derechos laborales, la educación pública, la seguridad y el acceso a la vivienda.
Finalmente, se reunieron casi 800.000 firmas que permitieron la convocatoria al referéndum en 2022, aunque a la posrte por escaso margen, el referéndum no fue aprobado y la LUC siguió vigente.
Desde el PIT-CNT, sostuvo que la reforma aumentaba la edad de jubilación y reducía derechos adquiridos por los trabajadores, beneficiando al sector financiero en detrimento del sistema previsional solidario.