[1][2] Sus dos películas estrenadas han sido ganadoras del premio Ariel en la categoría de Mejor Actriz por las actuaciones de Magda Vizcaíno y Verónica Langer.
[3][4] Islas Hernández se caracteriza por realizar relatos mínimos, sensibles y cotidianos alrededor del aislamiento, la frustración, la vejez y la monotonía.
A su vez, en La caridad (2015), un matrimonio que acababa de cumplir su trigésimo aniversario sufre un accidente automovilístico que no solo provoca que él pierda una pierna, sino que pone de manifiesto una crisis soterrada desde hace años atrás, llena de rutinas y vulgaridades (un éxito de los Hermanos Carrión sonando con insistencia, el programa matutino en la televisión, un cuadro tosco y odiado colgado en la sala).
[5] En Clases de historia (2019) de nueva cuenta retorna a esos terrenos, con la sorpresa de que en esta ocasión nos confronta con la manera la juventud cuestiona, se apoya y con ello, rejuvenece a aquellos con los que toma contacto.
[6] Su última película, Mi novia es la revolución (2021), es un trabajo distinto a los anteriores del director, pero sólo en la forma de acercarse a su protagonista, en los hechos continúa siendo una exploración del mundo femenino, permitiendo ahora que la misma tenga toda una vida para continuar explorando y no sólo aprovechar sus últimos años.