María Zamora

Produce su primer cortometraje en 2004, Física II (Daniel Sánchez Arévalo), y siguió con los de otros de directores como David Planell (Ponys), Beatriz Sanchís (La clase, La otra mitad) o Carla Simón (Después también) de los que luego produjo su primer largometraje.También fue productora ejecutiva de las películas, La mujer sin piano (Javier Rebollo, 2009), María (y los demás) (Nely Reguera, 2016), Libertad (Clara Roquet, 2021), y los documentales Apuntes para una película de atracos (Elías León Siminiani, 2018) y My Mexican Bretzel (Nuria Giménez Lorang, 2019).Siguió produciendo cine independiente, especialmente de directoras mujeres, y óperas primas.Además adaptará a TV la novela de Manuel Jabois, Miss Marte.[10]​[11]​ Ese año logró el Premio Nacional de Cinematografía 2024, otorgado por el Ministerio de Cultura, por “su apoyo al cine independiente y arriesgado (..) Ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en miradas sensibles y diversas”.