María Salguero Bañuelos

[3]​[4]​[5]​ Estudió geofísica en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional.

[6]​[7]​ En 2013 creó el primer documento hemerográfico conocido como Mapa de Desaparecidos, proyecto colaborativo con otras investigadoras y activistas mexicanas.

Esto se debería a la falta de homologación sobre las características del feminicidio, que en ocasiones son clasificados como homicidios dolosos.

[18]​ En marzo de 2021 el Instituto Belisario Domínguez del Senado de México publicó en su revista Publicidad y Consenso en su edición número 47 , un artículo escrito por María Salguero titulado Feminicidio en el Confinamiento.

[21]​[22]​ El mapa realizado por Salguero ha sido reconocido por ONU Mujeres, el Senado de la república y se ha convertido en una herramienta periodística y de investigación para comparar las cifras que ofrece el Estado.