María Luisa Fernández (escultora)

[1]​ Estudió Bellas artes en la Universidad del País Vasco, entre 1979 y 1984, y se especializó en pintura, aunque más tarde se dedicaría a la escultura y la performance.En sus años de universidad estableció amistad con Juan Luis Moraza y Txomin Badiola, entre otros, pertenecientes a una generación que se desarrolló entre finales de los 70 y principios de los 80 en la facultad de Bellas Artes, influenciada por el arte minimal, post-minimal y el arte conceptual.El primer trabajo de Fernández fue un proyecto colaborativo (1979-1985) conocido con las siglas CVA, Comité de Vigilancia Artística, que llevó a cabo con Juan Luis Moraza, y en el que se hacía una crítica a la libertad del arte y se pretendía liberarlo del yugo del mercado.Artistas internacionales como Joseph Kosuth, Robert Smithson o Piero Manzoni, sirvieron de modelo para Fernández y Moraza.[3]​ Entre sus exposiciones individuales destacan Anda, dímelo andando, dímelo andando, que si tú llevas miedo, yo voy temblando, realizada en la galería Oliva Arauna (1990), y la muestra Burla Expresionistas, en Trayecto Galería de Vitoria (1993), por sus numerosas referencias.