María José Iturbide

[1]​ Iturbide es licenciada en biología por la Universidad del Valle de Guatemala,[2]​tiene una maestría en ciencias ambientales, y un doctorado en política y planificación ambiental por la Universidad Lincoln de Nueva Zelanda.[3]​ Antes de su nominación ministerial, estuvo a cargo como Directora Ejecutiva de la Fundación para la Conservación del Agua (Funcagua) y abogó por proteger los recursos hídricos del país.[4]​ Más tarde, Iturbide se pronunció al respecto donde reconoció el mal procedimiento, y explicó que la decisión se tomó debido a persecución y amenazas en su contra debido a la destitución de personas corruptas dentro de la cartera ambiental.Por medio escrito solicitó al Ministerio de Gobernación que se le brindara la protección adecuada..[5]​ Inicialmente, el presidente Arévalo señaló que mantuvo una conversación con Iturbide, que tenía como único objetivo "informarle de su error".[5]​ Sin embargo, dos días más tarde, cuando se le preguntó sobre la controversia, la vicepresidenta Karin Herrera insinuó indirectamente que no respaldaba la postura del presidente.