En 2019 fue designada por la Asamblea Nacional como Embajadora de Venezuela en Costa Rica.
Desde el 2004 ha coordinado movimientos civiles en pro a la democracia y acciones en defensa de los Derechos Humanos antes los hechos acaecidos en Venezuela desde el 2003 con el encarcelamiento de Presos Políticos.
Faría emigró del país por su seguridad, y para 2009 había llegado a Costa Rica en condición de refugio.
[1] Faria es servidora social, cofundadora de la Asociación Alianza Ven CR, Asopromive y Ex directora del Grupo Editorial El Venezolano, plataformas tecnológicas que promueven los derechos humanos y la integración de la diáspora de venezolanos en Costa Rica, con la que han brindado asistencia especializada en el área migratoria, laboral, contención emocional y capacitaciones para la formación de emprendedores, así como implementadores de prácticas democráticas, Derechos Humanos y cultura de paz, las asociaciones que ha integrado Faria hoy en día cuenta con el aval de organismos Internaciones como la Organización de Estados Americanos OEA y Agencias Internacionales entre otras relacionadas con el trato para refugiados y fenómenos migratorios.
Activó espacios multimedia para las minorías y con ello abordó temas como la discriminación y visibilizar la situación que se vive en Venezuela producto de la crisis política e institucional que comenzó hace 20 años, agravándose hasta alcanzar el nivel máximo de crisis humanitaria como el actual éxodo de migrantes y refugiados venezolanos sin precedentes en la región.