La Comisión V Centenario Paraguay, presidida por el arquitecto Juan Cristaldo, incluye el proyecto Casa Viola , entre los proyectos principales a ejecutarse, el cual fue presentado por el escritor Augusto Roa Bastos ante la Agencia Española de Cooperación Internacional.Delante, una galería; posterior a ella, la herrería, construida sobre vigas y columnas de madera.Antiguamente, la casa contaba con tres habitaciones grandes, quedando actualmente sólo una, ubicada frente al Palacio de Gobierno.En la actualidad en la casa funciona el Museo Memoria de la Ciudad (Asunción), que atesora textos, mapas, objetos, pinturas, gráficas; así como diferentes elementos que cuentan la historia de Asunción, desde su fundación hasta nuestros días.Construida por el arquitecto Clari a principios del siglo XX con un estilo Art Nouveau tardío.Debido a los diferentes niveles que poseía la casa, resultó factible la creación de un espacio auditorio.Posee también el espacio denominado La Galería, destinado a exposiciones, principalmente de esculturas e instalaciones.La Casa Castelví es una construcción que data del año 1804, fue fabricada todavía con el sistema colonial.Es una casa pre-francista, ubicada a 15 m de la calle, tiene un jardín exterior que se integró al área urbana, eliminando la muralla.Ambas casas representan tipologías de viviendas del estilo neoclásico, con habitaciones ubicadas sobre la calle.En 1993 se ideó construir un teatro experimental en el predio baldío que formaba parte de la Manzana.
Patio Leonor.
Casa Viola.
Casa Castelví.
Escultura ubicada a la Entrada de la Manzana de la Rivera