Manuel Saumell Robredo

Incluso, hay muchas generaciones de cubanos piensan que con la muerte de Saumell el universo cultural perdía a una de las figuras claves que iniciaron el llamado nacionalismo musical, y afirman que, por su aporte a la cultura cubana, es el músico más importante del siglo XIX en La Isla.Hijo del catalán Cristóbal Saumell, quien fue un hombre de pensamiento revolucionario quien le mostró a corta edad sus ideales y las inconformidades que tenía acerca del Teniente General Tacón, quien era en ese momento (1834-1838) el gobernador de la Isla.Se recuerda que este hombre escribió sus primeras producciones alrededor de los 15 o 16 años, justo cuando estaba aprendiendo a tocar el piano con la ayuda de su profesor Juan Federico Edelman y cuando fue rendido admirador del estadounidense Louis Moreau Gottschalk.Los precursores de Saumell, quienes hasta hoy muchos son anónimos, fueron los que le infundieron un estilo más ambiental, influenciado en cierto modo por la música haitiana.Por último, Saumell, como fue previamente dicho, fue alumno del italiano Pyke quien le enseñó conocimientos de armonía, contrapunto, instrumentación y fuga, que fueron detalles que también marcaron a las contradanzas de su autoría, en las cuales aparecen, por vez primera, claves rítmicas de la música popular cubana que se escuchaba en el siglo XIX.