[3][4][5] Estudió Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Harvard,[2][6][7][8][9][10][11] obteniendo magna cum laude.
[14] Es autor del libro Quipus: Mil años de historia anudada en los Andes y su futuro digital,[4][2][12][6][8][10] libro nominado al Premio Nacional de Literatura del Perú.
[17] Manuel Medrano de la Universidad de Harvard, investigó 6 quipus[1] del valle del Santa,[4][11] organizados en 132 reparticiones, que coinciden con los 132 nombres que aparecen en el documento encontrado por Gary Urton.
[18][11] Los valores de los nudos en los primeros cordones de los grupos de seis suman lo mismo que el tributo del documento y estima sobre esta base que los quipus y el documento de revisión corresponden al mismo procedimiento administrativo.
Argumenta que esta característica de construcción divide los tributarios censados en mitades; por tanto, estos quipus se corresponden con la organización social de la comunidad referida en el documento.