Manuel Martínez Mediero

Debido a la gran cantidad de obras producidas y a su compromiso social en la primera etapa de su obra, es considerado el autor extremeño más importante en la historia del teatro contemporáneo.Su padre fue ginecólogo, y fue la primera persona que realizó la operación de histerectomía en Extremadura.Mi mujer, que sabía de esta debilidad, me compro un cuadro con ella, maravilloso.La revista Yorik publica en 1967 La gaviota y el mar, que fue premio nacional de Teatro Universitario en 1965.La crítica le incluye en la llamada "Generación del nuevo teatro español de los años sesenta[3]​", que pretendió renovar el panorama dramático en nuestro país.La revista Primer Acto, que dirige José Monleón, publica Los Herederos (1971), y la Editorial La Mano en el Cajón, Perdido Paraíso (1972).Podemos destacar: Las hermanas de Búfalo Bill (1971), El automóvil (1973) o El bebé furioso (1974).Durante la transición salieron a la luz obras escritas por el autor años atrás.Otras obras de Mediero que han sido publicadas o representadas son: Mientras la gallina duerme (1986), Un hongo sobre Nagasaki (1970), El hombre que fue a todas las guerras (1971), El automóvil (1972), Un rollo de papel higiénico marca Elefante (1975), Las bragas tendidas en el tendedero (1982), Juana del amor hermoso (1983), Heroica del domingo (1983), Aria por un papa español (1985), Lola, la divina (1988), Madrecita del alma querida (1989), Tierra a la vista (1989), El niño de Belén (1990) y Las largas vacaciones de Oliveira Salazar (1990).En 1999, la Editorial Fundamentos, inició la edición de sus Obras Completas en catorce volúmenes.A lo largo de su producción, Martínez Mediero ha recibido muchos premios y reconocimientos.• Premio a la mejor obra del Festival de Sitges en 1969 por El último gallinero.