Manuel María Caballero

Alrededor de 1850, junto a Ángel Menacho, fundó la Sociedad Philética, que agrupaba a jóvenes intelectuales críticos con la Iglesia Católica y de posturas polémicas en la época; organización posiblemente masónica.

En 1862 fundaron una segunda agrupación llamada Sociedad del Progreso, colectivo literario que se empeñó en publicar su propia revista.

Discípulos suyos llegaron a sobresalir en la república en diferentes aspectos.

Entre ellos se cuenta al literato Santiago Vaca Guzmán hijo, al educador y filósofo ateo Benjamín Fernández (llamado 'el Comte boliviano) y al gran polígrafo y príncipe de las letras bolivianas, Gabriel René Moreno.

Actualmente una provincia al oeste del departamento de Santa Cruz lleva su nombre.