Manuel Laza Grau

También desempeñó un papel importante en el ámbito legislativo y científico del país en el siglo XIX.Fue hijo de Pedro Laza Del Castillo y Ana Joaquina Grau Berrío.[1]​ Laza Grau en 1881, ocupó la presidencia del Senado de Plenipotenciarios, participando en la sanción de diversas leyes, entre ellas la Ley 74 de 1881, que otorgaba una pensión a la viuda e hijas del general Joaquín Posada Gutiérrez.Durante su mandato, trabajó en la administración del estado en un período de inestabilidad política en Colombia.Junto con el doctor José Vicente Uribe R [3]​, contribuyó a la adecuación del salón rectoral de Santa Inés, utilizado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, lo que permitió fortalecer la comunidad científica de la época.