Manuel López Cañamaque
En 1901 ingresa en la estudiantina del Centro Obrero de la Compañía Trasatlántica, que en su primera época estaba compuesta por cuarenta miembros.Las clases eran diarias por lo que pronto llegó a dominar con destreza la bandurria y otros instrumentos de cuerdas.En su juventud ejerció en diversas actividades, todas ellas muy efímeras, ya que no se adaptaba a la disciplina de normas y horarios.Durante los años 1931-1933 colaboró en la prensa local con artículos costumbristas que titulaba Carnavalerías, donde satirizaba la vida cotidiana y sucesos de la ciudad.Durante varios años simultaneó los conciertos por los bares con las creaciones carnavalescas, lo que le proporcionaría los ingresos necesarios para sus sustento.El concurso de ese año se celebraría en el quiosco instalado en el Parque Genovés, donde conseguirían el primer premio.El traslado del tío de la tiza a Sevilla hace que Cañamaque no participe en el Carnaval gaditano durante varios años.