Era hijo de Ignacio Sosa y de Zeferina Pavón, así como descendiente directo del general José María Morelos y Pavón.
En 1913, después de la Decena Trágica, Sosa Pavón se levantó en armas en la Estación Tláloc y se presentó ante Emiliano Zapata.
Operó en los estados de Oaxaca, Tlaxcala, Puebla y Morelos.
En 1917 se amnistió a Venustiano Carranza, quien le encomendó la aprehensión de Félix Díaz, misión que no llevó a cabo.
En 1920, al triunfo del movimiento de Agua Prieta, se estableció en Puebla y volvió a trabajar como ferrocarrilero, por lo que muchos años después, en 1970, fue pensionado por los Ferrocarriles Nacionales en México.