Manuel Fermín Villar Rubio
Es un destacado arquitecto y educador mexicano, que fungió como rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para el periodo 2016-2020.• 1987 − Seminario Conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico.− Curso Urbanismo, Arquitectura y Diseño Prehispánico en Mesoamérica.− Curso Perspectivas de la educación superior para el año 2000.− Curso Cómo optimizar las juntas internas de su empresa.− Curso de desarrollo urbano y ecología.− Curso de administración académica: Desarrollo y tendencias, impartido por ANUIES.− Taller de historia e historiografía regional.• 1998 − Taller de imagen urbana en ciudades turísticas con patrimonio histórico.Cuenta con una trayectoria significativa en la práctica profesional, desarrollando diversos proyectos y construcciones de mercados, fábricas, hospitales, hoteles, bibliotecas, fraccionamientos habitacionales, residencias y vivienda en general dentro del estado y a nivel nacional, así como la restauración de edificios históricos.Dentro de la iniciativa privada laboró desde 1976 en empresas y despachos de diseño como Bufete Industrial Construcciones, en el despacho del arquitecto Ricardo Legorreta, con el arquitecto Francisco Marroquín Torres, en Construcciones y Estructuras de Concreto S.A. y en el despacho Villar Arquitectos.• 1989 - 1991 − Jefe del Área de Investigaciones Estéticas.• Miembro del Jurado en el Premio Anual de Diseño en el College of Architecture an Enviromental Design of Arizona State University.• Miembro del Seminario Iberoamericano de Vivienda Rural.• Miembro del Consejo Directivo de la Cineteca Alameda.• Consejero Regional de la Organización Universitaria Mexicana.• Diseño y Publicación del Folleto "Gaudí", editado con relación al evento académico realizado en septiembre de 1992.• Cita en Libro: "Arquitectura en el Valle de San Luis Potosí", editado por el Fondo Cultural Banamex, relacionada con la obra Arquitectónica del Arq.• Artículo titulado "Rescate del Centro Antiguo: Programa Mi Barrio", publicado en la Revista "Hábitat" N° 3, con fecha de agosto de 1995.• Artículo titulado "Entidades entorno a la Ciudad de San Luis Potosí, un patrimonio valorado”, capítulo dentro del Libro "Patrimonio y Turismo" publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Estéticas en 1998, edición a cargo de Louise Noelle.• Artículo titulado "Una noche en el museo", publicado en la Revista "Proyecta.Impartición de conferencias en diversos foros como la Universidad Michoacana de San Nicolás, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Universidad Católica del Norte en Chile, en Arizona State University, Louisiana Tech University, University of Illinois at Chicago, en los que ha vinculado los componentes profesionales, académicos y administrativos del ámbito de interés.• 1989 − Reconocimiento de la Dirección por su responsabilidad en labores docentes.• 1991 − Reconocimiento de la Dirección por desempeño académico y en la administración universitaria.