Manuel Anatol era natural del barrio irunés de Behovia, situado en la misma frontera con Francia.
Sus padres regentaban una agencia aduanera en dicha localidad, y allí nació Manuel en 1903.
Aunque nacido en territorio español, heredó la nacionalidad francesa de su padre, que era vascofrancés.
Así en la temporada 1922/23 aparece militando en la Real Sociedad Gimnástica Española de Madrid, mientras estudiaba en la capital.
[8] Anatol militó en el Real Unión hasta 1926, aunque sus estudios interfirieron en su carrera deportiva, ya que debía ausentarse en ocasiones fuera de su localidad natal.
[9] Aun así, durante aquella temporada entrenaba con el Athletic y jugó algún amistoso con los rojiblancos,[10] aunque en los partidos oficiales defendía la camiseta del Real Unión.
Durante la temporada 1929/30 sucesivos rumores dan como seguro que Anatol, una vez haya terminado el servicio militar, jugará en el Athletic Club de Bilbao, Real Madrid, Real Oviedo o Athletic de Madrid, pero Anatol permaneció en Francia, jugando en el Racing y en la selección Francesa.
Aunque en un principio se había comprometido con el Real Valladolid, finalmente fichó por el Athletic Club de Madrid, por presiones de su familia ya que este equipo era más adecuado para compaginar estudios y fútbol.
[13] Anatol estuvo una temporada en el Atleti jugando 7 partidos en Segunda División y 1 de Copa.
Desde 1925 se conocía en Francia que Anatol era un jugador seleccionable, al ser de nacionalidad francesa, pero para poder ser convocado debía ser calificado por la Federación Francesa, y este hecho no podía hacerse sin permiso de la Federación Española donde estaba el jugador inscrito.
No fue hasta julio de 1928 que la Federación Española le permitió, como caso excepcional, jugar con Francia en partidos oficiales sin perder la nacionalidad deportiva española, poniendo como única limitación que no podría enfrentarse a España.