[3][4] Fue contratado en 1914 para administrar la Reserva Nacional Malleco, creada legalmente unos años antes, en 1907,[5][6] mediante el Decreto n.º 1.540 del Ministerio de Relaciones Exteriores,[7] convirtiéndola de esta forma en la primera área silvestre protegida creada en Chile y América Latina, la tercera de América y la novena del mundo.
[8] Sus padres fueron Juan Félix Segundo de Alvarado Carrasco,[9][nota 1] sobrino del diputado Juan Félix de Alvarado y Luque, y Rosalía Escorza Sache.
Tras su retiro del Ejército en 1910,[2] fue designado como el primer administrador de la Reserva Nacional Malleco en 1914.
Durante su gestión, Alvarado enfrentó importantes desafíos, entre ellos la protección de los bosques, la prevención de incendios y el combate contra la tala ilegal.
Ocupó este rol hasta aproximadamente 1930 y es considerado el precursor de los actuales guardaparques en Chile.