Manuel Alonso Olea

Concurrió como delegado, ponente, miembro o presidente a numerosos Congresos, Encuentros, Jornadas y Seminarios sobre Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en Europa, Asia, África y América.Asimismo ha dado conferencias en muy numerosas Universidades Europeas y Americanas, y virtualmente en todas las Facultades de Derecho de España.Además de centenares de artículos en revistas; trabajos y estudios en libros homenaje; introducciones y prólogos, estudios, comentarios y notas de jurisprudencia; ponencias y comunicaciones a congresos; crónicas, recensiones y reseñas bibliográficas, algunos de los libros escritos por Alonso Olea fueron: Para Germán Barreiro González,el profesor Alonso Olea fue “el padre del Derecho Español del Trabajo y de la Seguridad Social.A él se debe la construcción dogmática, la estructura y el propio sistema de la disciplina, detectando, caracterizando y definiendo todo aquello que le ha dado autonomía y sustantividad propias”.[1]​ Por su parte Alfredo Montoya Melgar opinó que fue “el máximo cultivador que ha tenido el Derecho Español del Trabajo y uno de los más significativos juristas de nuestro tiempo.