Malva neglecta

Los 5 sépalos del cáliz miden 3, 5-7 mm, son anchamente triangular ovados, poco acrescentes y erectos en la fructificación, que a veces ocultan el fruto, estrellado-pubescentes, ciliados.

Los 5 pétalos son obovado-cuneados, profundamente emarginados, pálidamente liláceos o blanquecinos, con los nervios lilacinos y la uña con pelos largos; miden 7-14mm.

Los 12-16 mericarpos del fruto esquizocárpico miden 2 por 1,5-2 mm, con dorso convexo, liso o reticulado, carenadas lateralmente, con radios sinuosos en los lados, más o menos densamente pubescentes a tomentosos, de un color castaño verdoso.

[1]​ Malva neglecta fue descrita por Karl Friedrich Wilhelm Wallroth y publicado en Sylloge Plantarum Novarum 1: 140–142.

Ampliamente descritas, con sus numerosas virtudes y propiedades, por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (20, LXXXIV).

Esquizocarpos inmaduros in situ .
Ilustración
Ilustración en Flora Batava