Malva hispanica
La planta está distribuida por el Norte de África y buena parte de la península ibérica, siendo muy rara en el norte y más frecuente en el sudoeste del territorio.Esta planta prefiere áreas cálidas de baja altitud, hasta los 180 metros.Malva hispanica fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 689 en el año 1753.Ampliamente descritas, con sus numerosas virtudes y propiedades, por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (20, LXXXIV).[4][5] hispanica: epíteto geográfico que alude a su localización en Hispania.