Malum prohibitum

Malum prohibitum (plural mala prohibita, traducción literal: "mal [como o porque] está prohibido") es una expresión latina utilizada en Derecho para referirse a una conducta que constituye un acto ilícito sólo en virtud de una ley,[1]​ por oposición a una conducta que es mala en sí misma, o malum in se.

[2]​ Una conducta que viola tan claramente las normas sociales de conducta permitida que es ilegal según el derecho consuetudinario inglés suele considerarse malum in se.

Un delito que es malum prohibitum puede no parecer a primera vista que viola directamente las normas morales.

La distinción entre estos dos casos se analiza en State of Washington v. Thaddius X. Anderson:[3]​ Ejemplos de delitos que suelen considerarse mala prohibita son la alteración del orden público, el juego, la posesión de sustancias controladas, la prostitución, la intoxicación pública, la resistencia a la autoridad, el exceso de velocidad y el vagabundeo.

[4]​