Xanthosoma

Varias especies se cultivan por sus cormos ricos en almidón, pero no debe usarse como alimento su fruto rojo mismo que nace del surgimiento de su flor verdasea.Se conocen como mafafa, otoe, malanga, cocoñame, ocumo, bore, yautía, chonque, macabo, rascadera, quequisque, mapapa, tania y tiquizque.Otras especies (especialmente X. roseum) se utilizan como plantas ornamentales, y popularmente se les conoce como hoja elegante por sus lustrosas y grandes hojas, u oreja de elefante por cierto parecido de la gran hoja con la oreja del elefante.Actualmente Xanthosoma aún se cultiva en esas regiones y es especialmente popular en Cuba, República Dominicana, Nicaragua, Venezuela, Panamá, Puerto Rico y la Costa Caribe de Colombia.En Costa Rica se le encuentra en dos variantes: «malanga» y «tiquizque».Las labores del cultivo consisten en 2 o 3 aporques y limpias manuales.
Un campesino de Camerún trabaja en su cultivo de cocoñame.