En el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.) no se menciona a Pariksit Majarás ni a los otros personajes que le acompañan.
Su nombre viene de la raíz verbal sánscrita pari: ‘alrededor, profundamente, completamente’, cognado del griego peri: ‘alrededor’ (como en «perímetro»), e: No está relacionado con parikṣi: destruir completamente, siendo pari: ‘alrededor, completamente’, y kshi: ‘destruir’, kṣiṇoti: destruir’, parikṣīyate: ‘gastar, decaer, gastarse’.
Uttara estaba embarazada de Paríksit cuando su esposo el joven Abhimaniu fue traicioneramente asesinado por los mejores guerreros kauravas.
Sería un guerrero ejemplar como su abuelo Áryuna y difundiría la fama de su familia.
El demonio insistió en pedirle el favor, y el misericordioso (aunque un poco insensato) Paríksit lo dejó habitar en cuatro lugares: el oro, el consumo de drogas (como el alcohol), los juegos de azar y la prostitución.
Al enterarse, el rey Yánameyaia juró matar a todos los nagas en una semana.
Organizó un sacrificio iagñá donde los sacerdotes bráhmanas hicieron las ofrendas humanas al fuego.
Así murió el cacique Taksaka y cientos o miles de nagas.