[5] Siendo todavía una estudiante, en 1945, la fundadora de Marimekko, Armi Ratia, se fijó en ella por obras como Amfora (Ánfora).La obra consistía en 30 diseños basados en plantas planchadas por su hija Kristina, a partir de los 11 años.Cuando Isola quería una mayor libertad creativa del control de Ratia, él negoció un nuevo contrato con Marimekko para ella, permitiéndole trabajar a su imagen y semejanza.Los libros continuaron siendo empleados cómo guías de producción en las décadas posteriores a su muerte.Allá tuvo una aventura amorosa con el egiptólogo Ahmed Al-Haggagi, quien la animó a trabajar en patrones árabes, pergeñando para ella la base de su Poppy.[18] En 1974, Isola diseñó el popular patrón Primavera, que consistía en estilizadas flores de caléndula; desde entonces fue impreso en colores diferentes para manteles, platos y otros artículos.Ese año lo pasó pintando, caminando y haciendo yoga, inspirada por el paisaje de los Apalaches que -según ella- le recordaba su ciudad natal, Riihimäki.[21] Desde 1980 a 1987 Maija Isola diseñó patrones para Marimekko conjuntamente con su hija, Kristina (ambos nombres aparecen en el borde de cada impresión); trabajaron en sus propios estudios, en invierno en Helsinki, en verano en Kaunismäki.[23] Entre las más conocidas figuran Kivet (Piedras) y Kaivo (Bien); siguen vendiéndose en el siglo XXI.[3] Ivar Ekman, escribiendo en The New York Times, cita Marianne Aav, directora del Museo del Diseño de Helsinki: «Lo que entendemos como estilo Marimekko se basa en gran medida en el que Maija Isola estaba haciendo».[27] Marion Hume, escribiendo en Time Magazine, explica que Isola «fue capaz de crear un rango asombroso, desde la intricada y folclórica Enanas (1962) —que se mantiene como uno de los diseños más populares para el mercado nacional— hasta la radicalmente simple, dramáticamente ampliada y asimétrica Unikko (1964), originalmente en rojo y azul, que puede que sea una de las impresiones más reconocidas en la tierra».[30] Hannah Booth, escribiendo en The Guardian, explica que la fundadora de Marimekko, Armi Ratia, «reclutó Maija Isola, a la primera y más importante de las muchas nuevas diseñadoras, para crear impresiones originales».De Lokki, Jackson escribe que «Isola revolucionó el diseño con sus patrones simples, audaces y planos, impresos a una escala dramática.Por ejemplo, Maija Isola creó sus series y diseños Luonto (Naturaleza) empleando esecímenes reales de plantas».[35] En 2011, Marimekko voló un globo aerostático decorado con una versión enorme de Unikko sobre Helsinki, demostrando que el patrón sigue siendo icónico casi medio siglo después.[39] Su nieta Emma Isola trabaja para Marimekko cómo diseñadora, formando una tradición de tres generaciones.
Mantel con el patrón de Isola de 1974
Primavera
(con candelabros diseñados por Heikki Orvola).
Los colores brillantes y los padrones llamativos de
Marimekko
le deben mucho al diseño y ejemplo de Maija Isola. Un rollo de
Unikko
es el segundo desde abajo del soporte de telas; un rollo vertical de
Joonas
(Xonás) en blanco y negro se encuentra en el extremo izquierdo de la imagen.